BLOG
Esquema conexión Intpar02 - En un ejemplo de maquina CNC (ZM-2Hxxx)
ATENCION: Los conectores se numeran sobre los PCB's comenzando desde la izquierda.
Esquema conexión Intpar02 - En un ejemplo de maquina CNC (1AXV1)
ATENCION: Los conectores se numeran sobre los PCB's comenzando desde la izquierda.
Os presentamos un vídeo de nuestra Fresadora CNC en el proceso de fabricación de un prototipo de placa de circuito impreso para un cliente. El CNC está diseñado y fabricado al 100% por microPaP y utilizando productos estándar que podéis encontrar en la web www.micropap.com, como controladoras, motores paso a paso y fuentes de alimentación.
Descripción del contexto
El programa MACH-3 permite modificar la velocidad de cualquier sistema que demande una tensión variable como método de control. Por sus siglas en inglés, Modulación por Ancho de Pulso (PWM). Es habitual que estos sistemas sean fresadoras, motores DC, etc. En MACH-3 a esta función la denomina genéricamente Spindle Control.
Requerimientos
Es necesario configurar adecuadamente el MACH-3 de manera que la señal que necesitamos generar llegue a la salida prevista y, mediante un sencillo circuito de adecuación de niveles (Fig. 1), se convierta en una tensión continua variable.
Si se dispone de un osciloscopio es mucho más fácil entender y comprobar el funcionamiento pero, siguiendo estas instrucciones se puede obtener igualmente un resultado óptimo.
Observaciones
Es interesante modificar los valores de frecuencia del PWM y % mínimo para ajustar el funcionamiento a nuestros requerimientos.
Aconsejamos ir probando con cambios graduales de manera que no se pierda la señal en ningún momento. Cuanto más alta es la frecuencia del PWM menor es el rizado de la tensión de salida en DC pero esta frecuencia, a su vez, está limitada por las características del PC que estemos utilizando y la frecuencia de trabajo interna del MACH-3.
Desde MicroPaP seguimos trabajando en la construcción y desarrollo de la Fresadora de Control Numérico. Tal como anteriormente explicamos, vamos a ir contando la evolución de esta máquina, la cual es de producción propia al 100%.
En el post anterior, hicimos referencia al uso de un software llamado MACH3. Este sencillo programa se basa en la Modulación por Ancho de Pulso (PWM) para realizar el movimiento de los motores. Usa un lenguaje formato G-code, típico en sistemas CNC, que permitirá la fácil programación de los movimientos de la máquina. Las características principales del software son:
-
-
- Convierte un PC estándar a un controlador CNC de 6 ejes con todas las funciones
- Permite la importación directa de ficheros DXF, BMP, JPG y archivos HPGL través LazyCam
- Representación visual Gcode
- Genera Gcode través LazyCam o Wizards
- Interfaz completamente personalizable
- M-códigos y macros personalizados con VBScript
-
Para más información puede visitar http://www.machsupport.com/
Después de conocer el software que controlará nuestra Fresadora, ahora vamos a conocer la construcción de la misma. A continuación tendremos unas imágenes donde podremos comprobar la evolución de la fresadora.
Como podéis observar la fresadora está formada por una base pesada de aluminio para evitar vibraciones en los movimientos. Sobre la base se sitúa el eje X, fabricado mediante un desplazador de husillo acoplado directamente al motor paso a paso. En la parte frontal (vertical de la imagen) se sitúa el eje Y, con husillo y motor acoplado mediante correa dentada y el eje Z, con el mismo sistema que el eje X. Se ha decidido por añadir una base de sujeción de la pieza con efecto vacío, ya que las piezas con las que trabajaremos (inicialmente placas de circuito impreso) son de un tamaño muy reducido y por lo tanto será complicada su manipulación.
El diseño ha sido totalmente creación de MicroPaP y los controladores utilizados serán los estándares disponibles en la web. Debemos agradecer la fabricación de todas las piezas mecánicas a la empresa de mecanizados INJUFEL S.L. Gracias a su profesionalidad hemos podido disponer de unas piezas con la calidad que requiere este tipo de sistemas.
La fresadora MicroPap de control numérico está casi terminada y en el siguiente post hablaremos sobre la electrónica seleccionada para el control de toda la máquina y podremos ver los detalles finales.
En MicroPaP pensamos mejorar cada día y por eso, trabajamos para innovar y crear nuevos productos para nuestros clientes, así como aumentar la calidad de nuestros servicios.